Primero define lo que es una ficha bibliográfica y una hemerografica y  a su ves la utilidad de éstas en su labor como docente-estudiante.
FELIZ DÍA DE MUERTOS!!!!!!. 
| DIMENSION | POSITIVISTA | INTERPRETATIVO | CRITICO | 
| INTERESES | Explicar, controlar y predecir | Comprender e interperetar (Comprensión mutua compartida) | Emancipar , Criticar e identificar el potencial para el cambio. | 
| PROPOSITO | Generalizaciones libres de contexto y tiempo, leyes, explicaciones deductivas, cuantitativas, centradas en semejanzas. | Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado, explicaciones ideográficas, inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias | Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado, explicaciones ideográficas, inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias | 
| TEORIA/PRACTICA | Disociadas, constituyen entidades distintas: La teoría , norma para la práctica. | Relacionadas. Retroalimentación mutua. | Idisociable. Relación dialéctica. La práctica es teoría en acción. | 
| CRITERIOS DE CALIDAD | Validez, fiabilidad, objetividad | Credibilidad, confirmación, transferibilidad | Intersubjetividad, valIdez consensuada | 
| DIMENSION | POSITIVISTA | INTERPRETATIVO | CRITICO | 
| INTERESES | Explicar, controlar y predecir | Comprender e interperetar (Comprensión mutua compartida) | Emancipar , Criticar e identificar el potencial para el cambio. | 
| PROPOSITO | Generalizaciones libres de contexto y tiempo, leyes, explicaciones deductivas, cuantitativas, centradas en semejanzas. | Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado, explicaciones ideográficas, inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias | Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado, explicaciones ideográficas, inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias | 
| TEORIA/PRACTICA | Disociadas, constituyen entidades distintas: La teoría , norma para la práctica. | Relacionadas. Retroalimentación mutua. | Idisociable. Relación dialéctica. La práctica es teoría en acción. | 
| CRITERIOS DE CALIDAD | Validez, fiabilidad, objetividad | Credibilidad, confirmación, transferibilidad | Intersubjetividad, valIdez consensuada | 
| DIMENSION | POSITIVISTA | INTERPRETATIVO | CRITICO | 
| INTERESES | Explicar, controlar y predecir | Comprender e interperetar (Comprensión mutua compartida) | Emancipar , Criticar e identificar el potencial para el cambio. | 
| PROPOSITO | Generalizaciones libres de contexto y tiempo, leyes, explicaciones deductivas, cuantitativas, centradas en semejanzas. | Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado, explicaciones ideográficas, inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias | Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado, explicaciones ideográficas, inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias | 
| TEORIA/PRACTICA | Disociadas, constituyen entidades distintas: La teoría , norma para la práctica. | Relacionadas. Retroalimentación mutua. | Idisociable. Relación dialéctica. La práctica es teoría en acción. | 
| CRITERIOS DE CALIDAD | Validez, fiabilidad, objetividad | Credibilidad, confirmación, transferibilidad | Intersubjetividad, valIdez consensuada |